Día 5. NATURALEZA, MONTAÑA, HISTORIA Y PATRIMONIO

La Sierra de Busa y la prisión natural, y el cementerio modernista de Olius

 

Uno de los puntos esenciales a ir si se visita la Vall de Lord es la serra de Busa, con su llano, el mirador del Capolat y la prisión natural de Busa.

Serra de Busa
La Sierra de Busa

Desde Busa podréis disfrutar de unas vistas privilegiadas de la Vall de Lord, con la sierra de Port del Comte y la sierra d’Odèn al fondo, Sant Llorenç de Morunys, el Santuari de Lord o el embalse de la Llosa del Cavall. Arriba del llano podéis hacer algunas excursiones como visitar Sant Cristòfol de Busa o llegar hasta la prisión natural de Busa, lugar donde dejaban aislados los prisioneros de guerra.

Esta sierra tiene un interés natural como histórico; durante la Guerra de independencia, este llano albergó un campo de instrucción militar. En geología es ejemplo de interés mundial gracias a unos estudios y la definición de un nuevo término geológico. Podéis conocer toda la historia y geología de esta sierra en el Museo – Centro de Interpretación de la Vall de Lord.

 

Carretera d'accés a Busa
Carretera de acceso a Busa

A la sierra de Busa se puede acceder en coche desde Navès o a pie, a través de la ruta 7: de les Cases de Posada a Busa por el grau de l’Areny. También podéis visitar toda esta zona a través de la ruta de Turisme Solsonès n. 32: de la Vall d’Ora al pla de Busa i al Capolatell

En el caso de visitar la sierra de Busa en coche a través de Solsona, es recomendable aprovechar para visitar el conjunto monumental de Olius, con su iglesia y su curioso cementerio modernista. De camino a la sierra de Busa – en cotxe – podréis ver también la ermita de Sant Serni de Besora y a pocos metros el castillo de Besora, actualmente propiedad privada.

 

 

 

MAPA:

Para móviles: haz click aquí para abrirlo en la app de Google Maps

Associació Turisme Vall de Lord
Oficina de turisme de la Vall de Lord
25282 St. Llorenç de Morunys
info@lavalldelord.com

Obre el xat
1
Necessites ajuda?
Consulta'ns!